Los problemas de pareja son algo muy habitual. Las relaciones entre personas son en ocasiones procesos complejos y cambiantes, por lo que es normal pasar por varias o diferentes etapas. Estos buenos y malos momentos pueden hacer que una relación mejore o empeore. Es importante saber identificarlos a tiempo para poder establecer una serie de soluciones a problemas de pareja comunes.
Aspectos tan cotidianos como discusiones o diferencias pueden llegar a dañar una pareja estable. Si a esto le sumamos la falta de comunicación, la hostilidad o el distanciamiento que puede aflorar tras cualquier tipo de problema de pareja, podríamos hablar de una crisis.
Tipos de problemas de pareja más comunes
Inexistente, poca y/o mala comunicación
Uno de los problemas de la pareja por excelencia. Para llegar a ser pareja hace falta que exista comunicación. Cuando esta desaparece o es insuficiente es cuando decimos hola a las discusiones y diferencias. Dedicar momentos y darle la importancia que merece a la comunicación será vital para que una relación sea sana y funcione. Este proceso comunicativo nos ayudará en aspectos como el conocimiento del otro, la empatía e incluso a darnos cuenta que nuestras expectativas estaban demasiado altas.
Celos
Está relacionado con la falta de confianza en la otra persona y puede dar lugar a aspectos tan graves como la violación de la privacidad del otro. Normalmente, aunque pueden darse en ambas partes a la vez, suelen provenir de solo un miembro de la pareja y está relacionado con la falta de autoestima o diferentes formas de pensar. Si quieres saber como solucionar problemas de pareja por celos, te contamos más abajo.
Uso del pasivo-agresivo y culpabilidad
En estas situaciones se intenta hacer ver que la otra persona tiene toda la culpa de los problemas de pareja, aunque rara vez se consigue explicar el porqué al 100%. Lo que se consigue es sembrar un sentimiento de culpabilidad en la otra persona, se le hace ver que ha hecho algo más sin saber muy bien el qué.
Al no saber el motivo (y/o no poder explicarlo del todo) se intenta evadir el tema creando un problema intrínseco de comunicación alejándonos de una posible solución.
Si tu relación de pareja empieza a deteriorarse y no sabes como manejarlo, acudir a un profesional siempre será la mejor opción para solucionar problemas sentimentales de pareja.
Falta de tiempo compartido
Problemas de conciliación familiar, adicción al trabajo, horarios diferentes en las parejas, exceso de responsabilidades, etc. pueden hacer que el tiempo que pasamos en pareja se reduzca, la pareja se vea dañada y se creen problemas de pareja. En otros casos, el tiempo juntos sí que existe pero no se considera de calidad por una falta de comunicación o motivación en ambos, produciendo sensación de monotonía.
Forma de vivir la sexualidad
En relación a los problemas de pareja en la intimidad tenemos dos aspectos importantes que mencionar: el sexo como tema tabú y el miedo a mostrarnos vulnerables. Normalmente este tipo de problemas de pareja está asociado de nuevo a la falta de comunicación y a una diferencia de libido entre miembros.
Ser capaces de comunicarnos en todos los aspectos de nuestra vida nos ayudará a conocer y a que nos conozcan, así como a hacer cada vez más fácil el trago de decir aquello que nos gusta o no nos gusta en una relación sexual.
Proyecto de vida en común inexistente
Vivir el presente no siempre es la solución, o al menos, si hablamos de relaciones de pareja. La incertidumbre, la poca organización o tener una corta o demasiada previsión al planificar una vida en común puede dar lugar a discusiones y problemas de pareja.

Convivencia incompatible
La decisión de empezar una convivencia con tu pareja es algo muy importante. Hay que tener claro que no existen dos personas iguales y que vamos a tener que adaptarnos o ceder en aspectos que viviendo individualmente quizá no haríamos. Algunos pasos importantes para que funcione es abordarlo de manera directa y por ejemplo asignar las tareas, acordar el mantenimiento del hogar o la crianza de los hijos/mascotas, determinar quién paga los impuestos o lleva las cuentas, etc.
Desatención
Directamente vinculado con la desmotivación. Desatender a tu pareja es otro de los tipos problemas de pareja, aunque en este caso, no es tan detonante como otros. La desatención se desencadena de forma progresiva y normalmente está relacionado con otros aspectos que hay que investigar para llegar a la causa primaria.
Problemas de pareja: soluciones a malos momentos
Si estás aquí es porque te interesa saber cómo solucionar problemas de pareja. Para solventar este tipo de problemas existen diferentes pautas:
- Comunicación: Para solucionar problemas de pareja es importante hacer hincapié y dar valor a este proceso. Busca el momento adecuado para hablar con tu pareja y argumentad los problemas, de lo contrario será muy difícil llegar a una solución.
- Empatizar: No se trata de ver sólo nuestro problema, tendremos que hacer un esfuerzo en ponernos en el lugar del otro y escuchar.
- Centrarse en ESE problema, evitando dirigirnos a otros problemas del pasado o cosas ya solucionadas.
- Ser un equipo: los equipos luchan juntos por ganar, estará en nuestras manos hacer que la relación de pareja triunfe y evitar la ruptura.
- Pedir perdón: No siempre tenemos la razón y es importante saber reconocerlo ante la otra persona para demostrar empatía, comprensión y ganas de solucionar los problemas.
Estas pautas además te ayudarán a acercarte a tu pareja, a conocerla y a evitar posibles conflictos repetidos futuros.