TRATAMIENTO
Buylling
Buylling o acoso escolar, ¿qué es?
Conocido también como acoso escolar, el significado de buylling se atribuye a cualquier tipo de maltrato o acoso psicológico, verbal, físico o que implique cualquier ambito social que provenga de un menor hacia otro de forma intencionada y/o continuada en el tiempo.
Insultos, agresiones físicas, faltas de respeto, intimidaciones o cualquier tipo de crueldad o exclusión social serían algunos ejemplos de acoso escolar o buylling.
Esta situación aunque normalmente es surge en el entorno educativo, también se reproduce fuera de él y actualmente también de forma online.
Estas acciones repetidas provocan en las personas que lo sufren un estado de ansiedad continua, estrés, baja autoestima, miedo e incluso depresión.
Reconocer y prevenir el acoso escolar o buylling
Los llamados episodios de buylling pueden tener muchas causas, todas ellas muy diferentes y muy complejas a la vez. Algunos factores que favorecen a que se den este tipo de situaciones son por ejemplo el grado de timidez o la exposición de un menor a maltrato en el seno familiar. Por otro lado, es segundo foco importante en las edades en las que se da el buylling es el ámbito escolar: posibles marginaciones entre alumnos y estar atentos a interacciones sociales complicadas podrían ayudar a reconocer y prevenir el acoso escolar.
Detectar una situación de buylling puede llegar a ser difícil y para los adultos puede llegar a ser invisible durante años. Por ello, será importante en la detección prestar atención a cambios de comportamiento y señales de alarma como por ejemplo:
- Cambios bruscos en el comportamiento, así como cambios de humor o de estado de ánimo de forma continuada.
- Dificultad para dormir y alta presencia de pesadillas.
- Falta o exceso de apetito.
- Dolores de cabeza o de barriga sin causa aparente y recurrentes.
- Señales físicas: moratones, arañazos, etc.
- Rechazo al colegio o cualquier actividad relacionada con él como excursiones, cumpleaños de compañeros, etc.
- Bajada de rendimiento escolar.
Tipos de buylling
Cualquier tipo de maltrato en o intimidación hacia un menor es considerado acoso escolar o buylling, pero existen 6 subtipos de éste:
- Buylling físico: Cuando la violencia no es solo psicológico o verbal si no que se también implica cualquier agresión física.
- Buylling psicológico: Cuando el principal foto es agredir la autoestima, crear miedo o intimidar al agredido sin lesiones físicas.
- Buylling sexual: Cuando se hacen referencias malintencionadas a los órganos sexuales del agredido (por ejemplo, el buylling homofogo).
- Buylling social: Cuando el o los acosadores tienen como objetivo aislar socialmente a la víctima.
- Buylling verbal: Difundir mentiras, insultos, burlas…
- Ciberbuylling: Cuando el maltrato se produce de forma digital y/o online a través de Internet.
Causas del buylling
Es cierto que, aunque teóricamente el buylling no va ligado a ninguna característica especial de la persona que lo sufre y se considera algo totalemente aleatorio, el hecho de darse ciertas características como sufrir alguna discapacidad o algún trastorno de aprendizaje por ejemplo, puede hacer que la aparición del acoso escolar aparezca.
Por la parte acosadora, no existe tampoco un patrón de identificación como tal, pero sí algunas características en su carácter (como ser una persona dominante o impulsiva) o tener problemas de conducta de forma constante en el ámbito escolar que pueden ayudarnos o darnos algunas pistas para su detección. Las causas las actuaciones del acosador en un episodio de buylling pueden ser el reflejo de muchos problemas escondidos: una baja autoestima propia, problemas familiares o en el hogar, de falta de empatía, normalización de la violencia…
Existe un tercer perfil que es el de los compañeros/alumnos, llamados instigadores, que fomentan que esto se produzca, que animan al agresor y colaboran en que el buylling siga avanzando.
En todos los perfiles mencionados será vital la actuación de adultos y sobre todo de la inclusión de terápia psicológica para la búsqueda de causas, motivos y tratamientos para que el acoso escolar nunca empiece, acabe o no vuelva a repetirse.
Consecuencias del buylling
Lo peor del buylling no solo son las vivencias continuas, ni el malestar, ni las agresiones de todo tipo. También tienen como consecuencias la aparición de otros problemas a corto y a largo plazo que deberán tratarse. Algunos trastornos asociados al acoso escolar o buylling son:
- A corto plazo: Ausencia de sociabilidad, vergüenza, insomnio, empeoramiento de la autoestima o los resultados escolares, ansiedad, hipocondría, dolores de estómago o cabeza recurrentes o depresión.
- A largo plazo: Depresión, ansiedad o estrés crónico, autolesiones, abuso de sustancias o dificultades extremas para relacionarse.
Tratar el buylling: ¿a quién puedo acudir?
Tratar el buylling es algo muy complejo ya que existen muchas partes implicadas y otras salpicadas por este acoso escolar. Lo principal será cortar y mejorar el foco del problema mediante terapia psicológica tanto al acosado como al acosador. Otra parte esencial serán los instigadores y sobre todo, la familia. Saber tratar a la victima, conocer y saber identificar qué necesita el menor que lo sufre además de sentirse apoyados, puede ser la salvación total del mismo.
También puede interesarte:
Psicólogo o psiquiatra: ¿A quién debo acudir?
14.09.2022 | PSICOLOGÍA
Tengo ganas de llorar sin motivo, ¿por qué? Causas y tratamiento
15.09.2022 | TRASTORNOS DEL ESTADO DEL ÁNIMO
Eneatipo 7 y sus rasgos de personalidad
12.09.2022 | PSICOLOGÍA
¿Comenzamos?
Si estás sufriendo ansiedad, depresión, estrés o cualquier otro problema psicológico o emocional adultos, adolescentes y niños, o necesitas mas información, ponte en contacto con nosotros. Puedes visitarnos en nuestra consulta psicológica en Lebrija o realizar una terapia psicológica online.